¿Es seguro volar? Gastronomía para explicarte la seguridad aérea

Esta duda me la han preguntado muchísimas veces cuando alguien conoce que he estudiado ingeniería aeroespacial.

Y es que la mayoría de las personas nos sentimos vulnerables dentro de una máquina que vuela y que no podemos controlar. Confiamos en que l@s pilotos y las condiciones atmosféricas nos lleven a nuestro destino a salvo. 

Pero muchas personas viven situaciones de turbulencias, tormentas, etc. durante su viaje en avión que hacen cuestionarse si la aviación es segura. 

Hoy quiero explicarte por qué la aviación es un método de transporte seguro. Primero, te voy a dar dos datos:

En 2021 murieron 1004 personas en las carreteras de España

En 2021 murieron 138 personas en accidentes de vuelos comerciales EN TODO EL MUNDO

¿Qué tienen en común el queso suizo y la aviación?

James Reason es catedrático de Psicología en las Universidades de Manchester y Leicester y él desarrolló el modelo del queso suizo para explicar la causalidad de los accidentes, modelo que se usa en la aviación.

Este modelo describe que cada loncha de queso es un factor humano. Si todas estas lonchas se apilan y coinciden en un mismo agujero, es decir, si todos los peligros atraviesan la debilidad del sistema, ocurre un fallo. Y ese fallo, provoca un accidente. 

Por lo tanto, para que un accidente aéreo suceda, deben ocurrir diferentes fallos de manera síncrona y en cadena para que resulte en un accidente. 

By Davidmack from Wikimedia Commons

¿Y cómo se garantiza que no haya ningún fallo?

Las principales agencias de seguridad aérea mundiales han establecido unas regulaciones que deben cumplir todos y cada uno de los sistemas del avión.  

Se clasifican las condiciones de fallo según la gravedad del efecto: catastrófico, peligroso, mayor, menor o sin efecto sobre la seguridad. Para cada una de ellas, se define una probabilidad cualitativa y cualitativa máxima de fallo:

Gravedad efecto falloCatastróficoPeligrosoMayorMenorSin Efecto
Probabilidad cuantitativa (por hora de vuelo)10-910-710-510-3
Probabilidad cualitativa Extremadamente improbableImprobableRemotamente probableProbable
TTabla resumen de la Figura 2, página 71:
https://www.faa.gov/regulations_policies/rulemaking/committees/documents/media/TAEsdaT2-5241996.pdf

Por ejemplo, si un fallo en uno de los sistemas del avión provocara un accidente catastrófico, sería aquel “que provocaría múltiples muertes, generalmente con la pérdida del avión». En este caso, se define que el fallo debe ser extremadamente improbable y se diseñaría todo el sistema con una probabilidad cuantitativa de fallo de 10-9 = 0.000000001. 

Por lo tanto, tienes la probabilidad de 0.0000001% de tener un accidente de avión importante. 

¿Y cuál es la probabilidad de ganar “El Gordo” de la lotería de Navidad? Es mucho más probable que te hagas rico, con un 0.001%. 

Así que relájate, déjate llevar y disfruta del vuelo: ¡te esperan cosas maravillosas en tu destino!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: