Florecer en el espacio

No sabes la de cosas que significa la flor Zinnia o flor de papel: alegría, color, amistad, amor, ilusión…

¿Y sabes que estas flores pueden florecer en el espacio? 

Zinnia fue la primera flor cultivada en la estación espacial internacional en 2016 por el astronauta Scott Kelly (comandante de la expedición número  45). Scott se convirtió en el perfecto jardinero espacial, y consiguió llenar de vida y color la oscuridad de allí arriba.

Fuente: NASA

Zinnia, originalmente de México y de la familia de los girasoles, es difícil de cultivar, ya que es más sensible a la luz y a parámetros ambientales. Por eso, la NASA quería cultivarlas en el espacio, para entender cómo crecen en microgravedad.

¿Pero… qué interés despierta ingeniar un jardín en el espacio?

Esta misión pertenecía al programa de la NASA Veggie, un módulo de crecimiento vegetal donde han estado experimentando con algunos vegetales. El objetivo es tener más capacidad de autoabastecimiento en misiones más largas y lejanas, como a Marte. Ha sido una experiencia para entrenar a las y los astronautas a ser jardineros en otras condiciones distintas a las de nuestro planeta.

Scott se convirtió en el perfecto jardinero espacial, y consiguió llenar de vida y color la oscuridad de allí arriba.

Y también nos ayuda en nuestra vida en la Tierra…

Este reto ayuda a buscar soluciones a la gran crisis alimentaria que estamos viviendo. El cambio climático ya es una realidad y en un futuro no tan lejano necesitaremos soluciones para cultivar frutos en otros entornos y condiciones atmosféricas.

Fuente: NASA

Somos una sociedad muy capacitada para superar grandes retos, tanto en nuestro planeta como fuera. Solo debemos descubrir y creer en nuestro talento. Así podremos cooperar con otras personas hacia un mundo más inclusivo y capaz.

«Porque si una flor puede florecer en el espacio, tú puedes florecer en cualquier lugar.»

Más información en: https://www.nasa.gov/image-feature/first-flower-grown-in-space-stations-veggie-facility

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: